Biomimicry, la nueva disciplina para el Desarrollo Humano (Diseño, Ingeniería, Mejoras Organizacionales, etc.)

  

Biomimicry o Bio-mimetismo es un término acuñado recientemente por Janine Benyus, científica que está liderando ésta nueva disciplina y que asegura: «La naturaleza con 3,8 billones de años de evolución, es adaptable y creativa por necesidad, por eso no debemos olvidar que la mayor parte de los problemas humanos: transporte, control del clima, alimentación, vivienda, organización social, etc. ya han sido resueltos desde hace mucho tiempo por la naturaleza y sin generar efectos dañinos para ella misma».

Por eso se dice que en el futuro los proyectos seguramente serán liderados por Biomimetistas y no por ingenieros, o por lo menos que tendrá que existir una simbiosis más estratégica entre ingeniería, diseño, biología y negocios.

Desde hace siglos, con Leonardo Davinci, el observar atentamente la naturaleza ha sido fuente de inspiración para inventores y filósofos, ahora que estamos en la era del conocimiento, se abren inmensas posibilidades para estudiar y aplicar todo lo que la naturaleza nos ha enseñado y lo mucho que aun tenemos por descubrir.

Una serie de inventos y nuevas tecnologías de punta serán mostradas a la vez que se explica el modelo natural que las originó y lo revolucionarias que son. En una sociedad que clama por volverse mas responsable ambientalmente y en un planeta con calentamiento, exceso de consumo y desechos no bio- degradables, adoptar nuevos enfoques, mas inteligentes y mas amigables con la tierra y con nosotros mismos, se hace imperativo.

Por eso BIOMIMICRY ES LA NUEVA DISCIPLINA PARA EL DESARROLLO HUMANO INTELIGENTE Y VERDADERAMENTE SOSTENIBLE.